Anuncios de la página

Aún no hay temas de debate en este foro

Cursos disponibles

Divulgar las directrices y elementos definidos por la organización que enmarcan la actuación de la empresa y sus colaboradores.
Reentrenar al personal en cuanto a los aspectos fundamentales del sistema de gestión integral, Seguridad y Salud en el Trabajo y Ambiente, con el fin de mantenerlos al día de las actividades y programas desarrollados por la empresa. Divulgar responsabilidades y los objetivos que deben lograr desde su puesto de trabajo en SSTA
Recordar conceptos básicos, programas, procedimientos y matriz de procesos de Gestión Humana.

Sensibilizar al personal sobre las ventajas y obligaciones de ser un brigadista.

Dar a conocer al personal la resolución para las debidas precauciones en cuanto al manejo de sustancias químicas. Dar a conocer las fichas de datos de seguridad, y manejo de químicos, socializar los protocolos sobre cómo actuar y afrontar adecuadamente situaciones de emergencia que puedan presentarse. 

Informar al personal de las pruebas aleatorias y su realización como mecanismo de prevención de accidentes laborales.

Socializar  a todo el personal qué es el COPASST, el Comité de Convivencia y comité de seguridad vial,  y quienes son sus miembros. Diferencias entre un comité y otro.

Sensibilizar a empleados y conductores sobre la conducción eficiente, los conceptos claves para la conducción eficiente y los beneficios que puede generar para el medio ambiente, sociedad y la economía. 

Establecer los lineamientos para el manejo adecuado de los residuos comunes, con el fin de prevenir afectaciones al ambiente.  Establecer los lineamientos para el manejo adecuado de los residuos orgánicos con el fin de prevenir los impactos ambientales al componente suelo.
Establecer los lineamientos para la correcta disposición de los residuos reciclables, con el fin de aumentar e incentivar su aprovechamiento en la operación minera.

Definir  los lineamientos para la identificación, separación  en la fuente, recolección, acopio, almacenamiento y disposición final de los residuos sólidos, semisólidos y líquidos.

Reforzar al personal en la importancia del conocimiento y respeto por las señales de tránsito, que puedan identificar el significado de las mismas en las vías.

Dar a conocer al personal las políticas de seguridad vial y la importancia de su cumplimiento para evitar incidentes y/o accidentes de tránsito.

Informar al personal sobre la importancia de cumplir con las normas de tránsito y transporte, fomentando el desplazamiento a velocidades reglamentarias y seguras. 

Sensibilizar al personal en el mantenimiento de la integridad de los contenedores y su protección contra la introducción de materiales o personas no autorizadas, con el objetivo de garantizar la seguridad en el transporte.

Promover el trabajo en equipo como una buena práctica para el logro de los objetivos organizaciones y mecanismo para el desarrollo del compromiso en los miembros de la organización.
Contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores en cuando al buen uso del tiempo laboral y extralaboral.

Sensibilizar al personal sobre la integración de prácticas sostenibles en los procesos de la organización y promover su participación activa en las acciones definidas para contribuir al logro de los ODS con los cuales se ha comprometido la organización.

1. Sensibilizar a los colaboradores sobre los efectos de la discriminación, el acoso y la
 violencia.
 2. Proporcionar herramientas para identificar y prevenir conductas inapropiadas.
 3. Fomentar un ambiente laboral inclusivo, seguro y respetuoso

El riesgo psicosocial es un conjunto de condiciones laborales que pueden afectar la salud física y mental de los trabajadores. 

Establecer los estándares ambientales para el adecuado transporte y almacenamiento de hidrocarburos en las operaciones de Drummond Ltd.

Sensibilizar a los Trabajadores en las Reglas de Oro de su centro de Trabajo.

Dar a conocer a los colaboradores del Proyecto Drummond las principales responsabilidades, referidas a aspectos de Seguridad, Medio Ambiente, Responsabilidad Social Empresarial, Seguridad y Salud en el Trabajo durante el suministro de Bienes y/o Servicios para Drummond Ltd contenidos en el Manual de Contratista y políticas del proyecto.

Recordar al personal el manejo de indicadores, la importancia de calcularlos y definir los análisis y planes de acción cuando corresponda.

Definir lineamientos para la identificación, análisis y evaluación de los riesgos de las áreas de trabajo, por medio de inspecciones sistemáticas para determinar desviaciones en las disposiciones de seguridad.

Brindar los conocimientos básicos para la identificación de fraude en documentos.

Dar a conocer a los colaboradores del Proyecto Relianz las principales responsabilidades, referidas a los  aspectos de Seguridad, Medio Ambiente, Responsabilidad Social Empresarial, Seguridad y Salud en el Trabajo durante el suministro de Bienes y/o Servicios para Relianz  contenidos en el Manual de Contratista y políticas del proyecto.

Capacitar a los participantes en el uso de las buenas practicas de almacenamiento.